Lugares de interés en La Herradura

LUGARES DE INTERÉS EN LA HERRADURA

A continuación la lista de lugares de interés (pulsa para más información)

1. Monumento a los Hombres del Mar

Situado en La Herradura, es un monumento en bronce, obra de Miguel Moreno, que representa la tradición marítima y el naufragio de la Armada de Felipe II en el siglo XVI. Cada año esta efeméride es recordada en La Herradura con la celebración de diferentes actos culturales.

2. Iglesia de San José

Antigua ermita que pasó a ser la Iglesia Parroquial de La Herradura en 1907, bajo la advocación de San José, que es el patrón de la localidad.

3. Castillo de La Herradura

Hoy día la Bahía de la Herradura es un lugar tranquilo pero en el siglo XVIII la zona era escenario de incursiones y desembarcos de piratas y corsarios por lo que en 1764 Carlos III decretó la construcción de un castillo- fortín defensivo que se comunicaba con las torres vigía de Cerro Gordo y de la Punta de la Mona.
Fue utilizado por el ejército hasta el año 1839 en que, una vez extinguida la piratería, fue cedido al cuerpo de Carabineros, cuya misión era garantizar la seguridad y vigilancia de las costas y fronteras así como evitar el contrabando. Tras suprimirse el Cuerpo de Carabineros 1n 1940, fue ocupado por la Guardia Civil, que lo utilizó de casa-cuartel hasta el año 2003. Adquirido por el Ayuntamiento dos años más tarde encargó su restauración al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) llevando a cabo una musealización completa. También alberga exposiciones temporales

4. Faro Punta de la Mona

El Faro de La Herradura,  Faro de la Punta de la Mona,  en Almuñécar, es la rehabilitación y conversión de una antigua torre vigía estratégicamente colocada en un lugar óptimo para visualizar todas las bahías al este de la Punta de la Mona y por otro lado la bahía de La Herradura.
 
Este Faro de Almuñécar es de suma utilidad para la navegación que transita por el mar Mediterráneo pero por sobre todo para el acceso al Puerto Deportivo de Marina del Este.
 
Pese a que el faro en sí es moderno, la torre sobre la que se asienta es muy antigua y posee un notable valor histórico. En este lugar existió originalmente una torre de defensa musulmana o rábita (de la palabra árabe ribat o fortaleza), construida en época del Reino Nazarí de Granada.

5. Ermita

La Ermita está rodeada de un bosque de pinos, situada en la parte superior de la Punta de la Mona. Gracias a su situación tiene unas vistas impresionantes al Peñón del Santo de Almuñécar. Es una zona muy tranquila en donde a parte de poder entrar a la Ermita, se puede disfrutar de un breve paseo por su idílico entorno. Incluso si te ves con fuerzas para subir escalones, puedes ir al faro desde la Ermita.

6. Puerto Deportivo Marina del Este

Situado en la Punta de la Mona, entre Almuñécar y La Herradura, se accede por la CN-340 situándose a menos de una hora de los aeropuertos de Granada y Málaga. Cuenta con 227 amarres y en sus instalaciones hay empresas de servicios náuticos y turísticos entre los que se encuentran: empresas de buceo, cafetería, restaurantes, boutiques, etc.
 
Marina del Este es un lujoso complejo, situado en La Herradura (en el rincón más bello de la Costa Tropical, entre Nerja y Almuñécar), en la carretera nacional N-340 a menos de 1h. de los aeropuertos de Málaga y Granada. Completan estas instalaciones el puerto deportivo con 227 amarres de 8 a 30 metros.

7. Paraje Natural Acantilados Maro-Cerro Gordo

Ubicado en el límite costero de las provincias de Granada y Málaga, este espectacular enclave se extiende a lo largo de 12 km. de litoral y 1 milla marina, Fue declarado espacio natural en 1.989 y por su relevancia está declarado ZEPIM (Zona de Especial Importancia para el Mediterráneo)
El Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo está situado en la frontera sur entre las provincias de Málaga y Granada, en los 36º 44´ de Latitud Norte y 3º 42´ Longitud Oeste. Los Términos Municipales a los que pertenece este Paraje Natural son Nerja en Málaga (pedanía de Maro) y Almuñécar en Granada (pedanía de La Herradura).
 
El Paraje Natural es una estrecha franja de 12km. de largo, paralela a la línea de costa, limitada al norte por la carretera N-340 y que penetra una milla en el interior del mar. La cota máxima de altura está en 325m. La extensión total del Paraje Natural son 395ha terrestres y 1415 marinas Por su relevancia en la cuenca Mediterránea, las Naciones Unidas han declarado a este Paraje Natural como ZEPIM (Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo).
Abrir chat